Fauna
En lo que respecta a la fauna en el lugar podemos observar especies como: el cuy de monte que le da el nombre a la laguna el soche, el conejo de monte, el armadillo, el zorro andino, el chucuri, y gran cantidad de aves como tórtolas, torcazas, colibríes, gorriones, mirlos, lechuzas y patos.
Hay épocas únicas en que se puede observar al rey de los Andes, el cóndor, dando un alto vuelo por el lugar. Por los flancos alrededor del cráter existe un sendero autoguiado de 8 Km. de longitud llamado ‘Máximo Gorki Campuzano’.
Flora
Por su contacto lava volcánica posee más de 400 especies, que varían según la altitud a la que se encuentran. Se pueden encontrar plantas medicinales y decorativas como totoras, sigses, bromelias, cerote, palo rosa, pumamaqui, arrayán, cedro rojo, rumibarba y calahuala. Además, existen diez variedades de orquídeas y una especie de bambú llamado suro.
Por su contacto lava volcánica posee más de 400 especies, que varían según la altitud a la que se encuentran. Se pueden encontrar plantas medicinales y decorativas como totoras, sigses, bromelias, cerote, palo rosa, pumamaqui, arrayán, cedro rojo, rumibarba y calahuala. Además, existen diez variedades de orquídeas y una especie de bambú llamado suro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario